Materiales promocionales
2020
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La OIT respalda el sector agrícola de Jordania durante la pandemia de la COVID-19
15 de junio de 2020
Como parte de su respuesta a la COVID-19 en Jordania, la OIT trabaja con comités laborales y propietarios de granjas para concienciar y proteger a los trabajadores agrícolas.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Transformación de la producción para luchar contra el COVID-19 en Moldova
15 de junio de 2020
La actividad habitual de la pequeña empresa de Mihai Balan, situada en el sur de Moldova, es la producción de souvenirs decorativos, pero a raíz de la pandemia del COVID-19, ha transformado su producción para fabricar viseras destinadas a los trabajadores sanitarios de primera línea.
-
Día mundial contra el trabajo infantil
Mensaje conjunto de la OIT y UNICEF para conmemorar el Día mundial contra el trabajo infantil
12 de junio de 2020
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2020 se centra en el impacto de COVID-19 en el trabajo infantil, mientras espera el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, 2021. Con motivo del Día Mundial, se publica un documento conjunto de la OIT y UNICEF titulado "COVID-19 y trabajo infantil: En tiempos de crisis, es hora de actuar". El documento analiza algunas de las principales formas a través de las cuales es probable que la pandemia afecte el progreso hacia la erradicación del trabajo infantil.
-
COVID-19 and the World of work
Covid-19-Medidas de mitigación de la prevención: Diez puntos de acción para los sindicatos
10 de junio de 2020
En todo el mundo, los gobiernos se enfrentan ahora al gran reto de establecer estrategias de salida adecuadas para salir de la pandemia de COVID-19. ¿Cuál es el papel de los sindicatos durante los cierres, las paradas y la reapertura? Más información aquí...
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
¿Qué soluciones políticas para afrontar la crisis de empleo juvenil provocado por la COVID-19?
8 de junio de 2020
Los jóvenes deben afrontar complejas situaciones en el mercado laboral aun en períodos de bonanza. Antes de la pandemia de la COVID-19 eran tres veces más proclives que los adultos a estar desempleados. La crisis amenaza ahora con exacerbar la desigualdad entre países y a escala nacional.
-
COVID-19: Estimular la economía y la demanda de mano de obra
Recuperación ecológica frente a la COVID-19
5 de junio de 2020
Las medidas de respuesta que adoptan los gobiernos frente a la pandemia de la COVID-19 han puesto de manifiesto los vínculos que existen entre salud humana, medio ambiente y empleo. Con el aumento de la cantidad de empleos y de su calidad, así como la mejora de la salud y la resiliencia de las sociedades, el futuro del trabajo puede satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
-
COVID-19 y igualdad de género
La respuesta frente al COVID-19: fomentar la igualdad de género para un mejor futuro para la mujer
22 de mayo de 2020
Muchas mujeres que trabajan en la economía informal han seguido trabajando y arriesgando su salud pese al COVID-19, al tiempo que otras están empleadas en sectores en el que corren un riesgo elevado de perder su trabajo, o de que se reduzca su jornada laboral. Lograr la igualdad de género para hacer frente al COVID-19 es primordial para garantizar el retorno a una situación normal más justa.
-
COVID-19: Buscar soluciones mediante el diálogo social
El diálogo social es primordial para hacer frente a la COVID-19
21 de mayo de 2020
¿Qué pueden hacer los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para ayudar a hacer frente a la COVID-19? Pueden aunar esfuerzos. La OIT denomina esa cooperación entre representantes de gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores “diálogo social”.
-
© P.Lopez/ AFP 2023
COVID 19 y el Mundo del Trabajo
La COVID-19 y la Recomendación 205 de la OIT
19 de mayo de 2020
La Recomendación sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia (núm. 205), adoptada por la OIT en 2017, trata de las situaciones de crisis provocadas por conflictos y desastres y es de gran actualidad, ya que ofrece orientaciones para situaciones similares a la que nos enfrentamos ahora con la pandemia de COVID-19.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Impacto sectorial: El COVID-19 provoca mar gruesa en el transporte marítimo y la pesca a escala mundial
12 de mayo de 2020
La crisis del COVID-19 repercute en la seguridad y la salud de la gente de mar y los pescadores, en sus condiciones laborales y en su calendario de trabajo en buques. También ha mermado su capacidad para desempeñar la función primordial de garantizar el transporte marítimo, atender a pasajeros y realizar tareas de pesca. Puesto que el 90% del comercio mundial depende del sector naval, y el sector de la pesca marítima aporta una de las principales fuentes de alimento y es un medio de subsistencia fundamental, la incidencia del COVID-19 en el empleo en ambos sectores ha sido muy amplia.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Repercusiones del COVID-19 en la economía informal
8 de mayo de 2020
El COVID-19 afecta a casi 1.600 millones de trabajadores de la economía informal, y provoca una disminución del 60% de sus ingresos. Esos trabajadores no pueden permitirse dejar de trabajar, ni trabajar desde casa. Permanecer en el hogar conlleva la pérdida de su trabajo, y en muchos casos, de su medio de subsistencia.
-
COVID-19: Apoyar a las empresas, el empleo y los ingresos
El COVID-19 y la economía informal en África
7 de mayo de 2020
El COVID-19 ha tenido un efecto devastador en África, en particular en la economía informal, en la que 325 millones de trabajadores desarrollan su labor. Las medidas de confinamiento han repercutido ampliamente en su vida, y muchas empresas informales corren el riesgo de cierre.
-
Afiche
Póster para el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 COVID-19
15 de abril de 2020
-
COVID-19: Estimular la economía y la demanda de mano de obra
Necesidad de aumentar la inversión en la fuerza de trabajo sanitaria
3 de abril de 2020
A medida que el COVID-19 pone a prueba los servicios sanitarios en todo el mundo, nuevos datos del Departamento de Estadística de la OIT revelan la escasez de personal sanitario.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Cinco cosas que precisan las PYMES para hacer frente a la COVID-19
3 de abril de 2020
La COVID-19 ha afectado ampliamente a las PYMES y a sus trabajadores. ¿Qué precisan las PYME y qué medidas han sido útiles para ellas en otras crisis? He aquí las cinco medidas políticas principales que proponemos.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores
Consejos sobre SST en el lugar de trabajo
2 de abril de 2020
La adopción de medidas pertinentes sobre seguridad y salud en el trabajo puede desempeñar una función primordial para mitigar la propagación de una enfermedad y proteger a los trabajadores y a la sociedad en su conjunto. Los gobiernos, empleadores y trabajadores pueden contribuir a afrontar la crisis del COVID-19 y su colaboración a tal efecto es fundamental.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El impacto de COVID-19 en las desigualdades en el mundo del trabajo
30 de marzo de 2020
La pandemia de COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes, desde contraer el virus hasta mantenerse con vida y hacer frente a sus dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y las empresas que más lo necesitan.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores
Consejos sobre ergonomía al realizar teletrabajo
30 de marzo de 2020
Eloy Alonso-Maestre, Coordinador de las actividades de seguridad y salud en el trabajo en la OIT, proporciona varios consejos para realizar teletrabajo, en particular la forma de mejorar la ergonomía del lugar de trabajo.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores
Por qué las Normas Internacionales del Trabajo son importantes en una crisis sanitaria pública
27 de marzo de 2020
La Organización Internacional del Trabajo ha elaborado un sistema de Normas Internacionales del Trabajo para facilitar, tanto a hombres como a mujeres, la obtención de un empleo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad. En relación con las medidas de respuesta a la crisis que ha provocado el brote de COVID-19, dichas normas proporcionan una base de demostrada eficacia para la aplicación de medidas políticas que permitan una recuperación sostenible y equitativa.
-
Afiche
Tarjeta postal para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
19 de marzo de 2020