Materiales promocionales

2008

  1. Trabajadoras migrantes

    Proteger a las enfermeras y los enfermeros filipinos que emigran

    22 de diciembre de 2008

    Cuando un trabajador cualificado no gana lo suficiente en su país, a menudo opta por emigrar. Pero el sueño de trabajar en el extranjero puede convertirse rápidamente en una pesadilla si no existen en el país de destino leyes que protejan a los trabajadores migrantes. Las mujeres son especialmente vulnerables frente a los abusos y la explotación, debido a que suelen trabajar en sectores donde la legislación laboral no se cumple cabalmente. En cambio, cuando las leyes que protegen a los migrantes se aplican efectivamente, no sólo el sueño de estos trabajadores se hace realidad, sino que se benefician también de ciertas ventajas cuando regresan a su país. (en inglés)

  2. Vídeo

    Mensaje de Juan Somavia, Director General de la Oficina Internacional del Trabajo, en ocasión del XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

    1 de julio de 2008

  3. Publicación

    Mi vida, mi trabajo, mi trabajo en seguridad - Gestión del riesgo en el medio laboral

    28 de abril de 2008

    A pesar de los esfuerzos positivos realizados para reducir los accidentes y las afecciones de salud, las lesiones y las enfermedades se siguen dando con demasiada frecuencia en el mundo laboral de hoy. En este documento se describen algunas medidas básicas para la gestión de los riesgos en el lugar de trabajo.

  4. Afiche

    Poster del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2008

    28 de abril de 2008

2007

  1. Vídeo

    La reconstrucción del templo de Baphuon en Angkor, Camboya

    5 de febrero de 2007

    En unos tres años, los turistas podrán visitar uno de los tesoros más valiosos de Angkor, el templo de Baphuon, construido en el siglo 11. Este monumento es actualmente el foco de un amplio proyecto de reconstrucción arqueológica. Los obreros khmers que trabajan en este sitio han recibido una formación en materia de seguridad, gracias a la cual pueden restaurar esta joya de su patrimonio sin correr los mismos riesgos que sus ancestros.

  2. Vídeo

    Bulgaria: la Adhesión a la Unión Europea

    12 de enero de 2007

    En el marco de su adhesión a la Unión Europea, Bulgaria debe reforzar su legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo. Para evitar el pago de fuertes indemnizaciones por accidentes de trabajo, los empleadores búlgaros tratan de instaurar medidas de prevención. Para ello crearon un servicio de control de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. He aquí un reportaje de la Televisión de la OIT sobre este tema.

2006

  1. Vídeo

    Camerún: prevención del SIDA en el lugar de trabajo

    15 de mayo de 2006

    Según un nuevo informe de la OIT, "Trabajo decente – Trabajo seguro – VIH/SIDA", nueve de cada diez personas afectadas por el VIH y el SIDA en el mundo están en edad activa. En Camerún, el fabricante de aluminio, Alucam, elaboró un exitoso programa de prevención del SIDA en el lugar de trabajo, sobre el cual informa la televisión de la OIT.

2005

  1. Vídeo

    NUEVAS FÓRMULAS PARA LA SEGURIDAD QUÍMICA

    20 de diciembre de 2005

  2. Vídeo

    EL PERSONAL DE SALUD EN UCRANIA

    20 de diciembre de 2005

  3. Vídeo

    VIVIR CON UNA DISCAPACIDAD EN UCRANIA

    20 de diciembre de 2005

  4. Vídeo

    DÉFICIT DE TRABAJO DECENTE EN ASIA

    20 de diciembre de 2005

  5. Vídeo

    DESGUAZADORES

    20 de diciembre de 2005

  6. Vídeo

    VIH/SIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO

    20 de diciembre de 2005

2002

  1. Vídeo

    Los huérfanos por SIDA en Kenia

    20 de septiembre de 2002

2000

  1. Vídeo

    Los desguazadores de barcos (extracto)

    1 de septiembre de 2000

    Pocos países aceptan que se lleve a cabo en su territorio el desguace de los barcos viejos, pues esta actividad económica es peligrosa para la mano de obra y para el medio ambiente. De hecho, es una de las industrias menos reglamentadas del mundo; de ahí su impacto devastador sobre el medio ambiente y el alto índice de accidentes profesionales que registra, muchos de ellos mortales. Sin embargo, constituye para miles de trabajadores de Bangladesh una fuente de ingreso irreemplazable. Duración total: 23 minutos.

  2. Publicación

    Seguridad y salud en la agricultura: Un conjunto de fichas

    1 de junio de 2000

1999

  1. Vídeo

    El rostro del trabajo decente

    1 de diciembre de 1999