Noticias, artículos y declaraciones sobre la migración laboral
-
© ILO 2023
Los sindicatos moldavos ayudan a los refugiados ucranianos a ayudarse a sí mismos
24 de octubre de 2022
Cerca de 90.000 refugiados que huyen de la guerra en Ucrania han optado por quedarse en Moldavia, donde han recibido una cálida acogida por parte del país, así como la ayuda de los sindicatos moldavos, que cuentan con el apoyo de la OIT.
-
Didier Drogba, la OIT y la FIFPRO se comprometen a sensibilizar a los jóvenes futbolistas sobre los riesgos de la emigración
24 de octubre de 2022
Una mirada al lanzamiento de la campaña de sensibilización de los jóvenes futbolistas marfileños sobre los riesgos de una emigración mal preparada. La campaña está siendo llevada a cabo conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Didier Drogba y su Fundación, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) y antiguos futbolistas internacionales marfileños.
-
© FIFPRO 2023
La OIT, FIFPRO y la Fundación Didier Drogba lanzan una campaña contra los riesgos de la emigración de los jóvenes futbolistas
5 de octubre de 2022
Bajo los auspicios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Fundación Didier Drogba y la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los riesgos de explotación y tráfico de personas relacionados con la emigración de los jóvenes futbolistas marfileños.
-
© AFP 2023
La OIT y la ELA unen sus fuerzas para reducir los riesgos de explotación laboral y tráfico de personas para los ucranianos que huyen de la guerra
4 de octubre de 2022
La OIT ya ha lanzado una campaña de información sobre los peligros del trabajo forzoso que ha llegado a 1,2 millones de refugiados y desplazados internos.
-
© Sergei Chuzavkov / AFP 2023
La OIT aumenta su asistencia a Ucrania
22 de septiembre de 2022
Los fondos adicionales cubrirán nuevos servicios de las organizaciones de empleadores ucranianas, el apoyo a la crisis ofrecido por los sindicatos y una plataforma de aprendizaje electrónico para la formación y educación técnica y profesional (EFTP).
-
© J. Ripper 2023
Podemos acabar con la esclavitud moderna
20 de septiembre de 2022
Según las ultimas estimaciones de la OIT, 50 millones de personas en el mundo viven en situación de esclavitud moderna, diez millones más que hace cinco años. Pero esta situación no es insuperable dice Philippe Vanhuynegem, responsable del servicio de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT. Una mayor cooperación internacional, leyes que se apliquen mejor, más controles y un diálogo social más efectivo podrían aportar soluciones duraderas y consensuadas al desafío que supone la esclavitud moderna.
-
La OIT lanza el séptimo Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral
20 de septiembre de 2022
Invitamos a los periodistas a presentar coberturas mediáticas ejemplares sobre la migración laboral y la contratación equitativa.
-
© Trafficking in Persons Office 2023
50 millones de personas en el mundo en situación de esclavitud moderna
12 de septiembre de 2022
Las últimas estimaciones muestran que el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado significativamente en los últimos cinco años, según la Organización Internacional del Trabajo, Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones.
-
Nuevo estudio de la ONU sobre los trabajadores migrantes con orientación sexual, identidad y expresión de género diversas en el Sudeste Asiático
1 de septiembre de 2022
Un estudio de la ONU revela que los trabajadores migrantes con orientación sexual, identidad y expresión de género (SOGIE por sus siglas en inglés) en el sudeste asiático se benefician de la migración laboral pero sufren discriminación.
-
© ILO 2023
Lucho contra el trabajo doméstico abusivo
29 de agosto de 2022
Myriam Raharilantosoa se convirtió en defensora de las trabajadoras domésticas inmigrantes malgaches tras conocer los abusos sufridos por su hija a manos de sus empleadores en Líbano.