Noticias, artículos y declaraciones sobre la migración laboral
-
© manhhai 2023
La OIT propone medidas de apoyo adicionales para Ucrania al iniciarse el segundo año de guerra
24 de febrero de 2023
Un nuevo plan de la OIT para apoyar al sector del trabajo y el empleo en Ucrania pretende abordar las necesidades humanitarias, así como las de recuperación, tras un año de guerra que ha generado enormes pérdidas económicas y de empleo y amenaza a millones de personas con la pobreza.
-
© Shutterstock 2023
Nueva iniciativa de la OIT para ayudar a proteger los salarios de los trabajadores migrantes en Malasia
3 de febrero de 2023
Proteger los salarios de las trabajadoras y los trabajadores migrantes en Malasia, uno de los principales objetivos de la nueva fase del proyecto de la Organización Internacional del Trabajo para el Empoderamiento y la Defensa de los Trabajadores Migrantes.
-
Hacer realidad una migración laboral justa
18 de diciembre de 2022
La comunidad internacional debe esforzarse más para garantizar que los 169 millones de trabajadores migrantes del mundo puedan ejercer sus derechos humanos y laborales básicos, afirma el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, en un mensaje publicado con motivo del Día Internacional del Migrante.
-
La OIT anuncia los ganadores del Concurso Mundial para los Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2022
16 de diciembre de 2022
Las obras ganadoras proporcionan informes equilibrados y éticos sobre los migrantes y la migración laboral y alientan a los medios de comunicación a abordar los estereotipos y conceptos erróneos.
-
© Bulatovic 2023
Violencia y acoso en el trabajo: guía para empresas
7 de diciembre de 2022
Una nueva publicación ofrece consejos prácticos a empresas y empleadores para ayudarles a crear políticas y sistemas adecuados para gestionar las cuestiones relacionadas con la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.
-
© Andrey Popov 2023
La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una persona de cada cinco
5 de diciembre de 2022
La primera encuesta mundial sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo tiene por objetivo brindar una mejor comprensión y conocimiento de un problema que tiene origen en factores económicos, sociales y culturales complejos.
-
© ILO 2023
¿Qué ha cambiado para los trabajadores migrantes en Qatar?
15 de noviembre de 2022
Las recientes reformas laborales en Qatar ya han mejorado las condiciones de cientos de miles de trabajadores, pero son necesarios esfuerzos adicionales urgentes para garantizar que todos los trabajadores puedan beneficiarse.
-
© ILO 2023
La OIT y Qatar acuerdan seguir trabajando conjuntamente en la reforma laboral
3 de noviembre de 2022
La OIT y el Gobierno de Qatar han revisado los progresos realizados en materia de reformas laborales en el marco de su programa conjunto y han acordado seguir trabajando juntos para construir un mercado laboral moderno y dinámico en el país.
-
Cuatro años de reformas laborales en Qatar
1 de noviembre de 2022
Dos nuevos informes de la OIT describen los progresos realizados y los retos que quedan por delante en la aplicación de las reformas laborales de Qatar, mediante las cuales se adoptó una nueva legislación y se mejoraron los sistemas de administración del trabajo.
-
© Bryon Lippincott 2023
Se prevé que la situación del mercado de trabajo mundial siga empeorando a raíz de la prolongación del conflicto en Ucrania, entre otras crisis
31 de octubre de 2022
Según la edición más reciente del Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo, se espera que el desempleo y la desigualdad aumenten como consecuencia de las múltiples crisis económicas y políticas actuales que ponen en riesgo la recuperación del mercado de trabajo en todo el mundo.