Transición energética justa
Reto de innovación: Acceso a la energía e inclusión social
Acciona.org Panamá es uno de los tres ganadores del Desafío a la Innovación para una Transición Energética Justa de la OIT. La propuesta de acciona.org Panamá busca vincular la energía sostenible con la inclusión económica y social.

Tras el examen de las candidaturas, la OIT tiene el placer de anunciar uno de los tres ganadores de esta convocatoria: el “Programa Luz en Casa Ngäbe-Buglé” de acciona.org Panamá, una organización social panameña sin ánimo de lucro, que ha proporcionado acceso a la electricidad a más de 2,700 familias y pequeñas empresas de la comarca Ngäbe-Buglé. La organización ha desarrollado un enfoque para abordar la pobreza energética en algunas de las comunidades más aisladas y rurales de Panamá. La combinación de desarrollo empresarial y tecnología de energías renovables ofrece oportunidades de ingresos, así como acceso a una energía sostenible, asequible y limpia a los indígenas de las zonas rurales.

El apoyo de la OIT ayudará a acciona.org Panamá en la evaluación del empleo y los impactos económicos del “Programa Luz en Casa Ngäbe-Buglé”, desarrollará recomendaciones para maximizar el empleo y las ganancias sociales, y organizará formación y sensibilización sobre el Convenio de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales (C169).
“La colaboración con la OIT mejorará el modelo de Luz en Casa Ngäbe-Buglé y aumentará su visibilidad a escala nacional e internacional. Ayudará a ampliar su impacto y sostenibilidad”, afirma Alibeth Yanela De Gracia González, Coordinadora de acciona.org Panamá.
Más que ofrecer una solución de acceso a la electricidad, el proyecto busca conectar la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Su experiencia y enseñanzas se compartirán a través del Centro de Innovación para una Transición Justa de la OIT.