Recursos sobre el futuro del trabajo
-
© PopTika / Shutterstock 2023
Noticia
La OIT y la Comisión Europea acuerdan una nueva investigación sobre el empleo para promover la justicia social
18 de mayo de 2023
La investigación pretende colmar las lagunas políticas y comunicar mejor las conclusiones a los responsables políticos y otras partes interesadas.
-
© K. Cassidy/ILO 2023
Webinario
La automatización y el empleo en los sectores del vestido y automotriz en México: Resultados de estudios de caso
Este webinario, organizado por el proyecto “Creación de alianzas sobre el futuro del trabajo”, en colaboración con la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, congregará a expertos para que intercambien conclusiones de estudios de caso de establecimientos manufactureros seleccionados de los sectores automotriz, de la confección y del calzado en México, y para que discutan el cambio tecnológico y el futuro del trabajo en estos sectores. Se proporcionarán servicios de interpretación en español e inglés.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Nota de información
Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social
4 de mayo de 2023
El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.
-
© gorodenkoff 2023
Podcast
Hay que aprovechar las oportunidades que nos abre la inteligencia artificial
28 de abril de 2023
"Las personas y las empresas deberán aprender a aprovechar los avances de la inteligencia artificial pero también ser muy conscientes de los riegos que conllevan," dice Christina Pombo, economista del Banco Inter americano de Desarrollo.
-
© Thorsten Krienke 2023
Sector de las artes y del espectáculo
Se necesitan nuevas medidas para mejorar las condiciones de trabajo en el sector de las artes y del espectáculo
24 de febrero de 2023
Delegados de gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores han adoptado nuevas recomendaciones para crear un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible para las personas y las empresas que trabajan en el sector de las artes y del espectáculo, en rápido crecimiento a nivel mundial.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Uruguay.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Paraguay.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Panamá.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Honduras.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Nicaragua.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.