Publicaciones sobre igualdad y discriminación

Julio 2022

  1. Informes Técnicos / 28

    Cuidados y mercado laboral en Uruguay

    5 de julio de 2022

    Este documento analiza el trabajo remunerado en cuidados en Uruguay en el período 2010-2020, identificando los trabajadores del sector a partir de las encuestas continuas de hogares. Se constata un crecimiento del empleo en la categoría de cuidadores en instituciones y a domicilio, que resulta consistente con el comienzo de la implementación del Sistema Nacional de Cuidados.

Junio 2022

  1. Publicación

    Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (nº26): Los salarios reales durante la pandemia: evolución y desafíos

    16 de junio de 2022

    En esta edición del informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se plantea que los salarios reales de la región se encuentran aún más rezagados que el empleo y la actividad económica respecto de los niveles prepandemia. A su vez, se subraya la importancia de los mecanismos institucionales y de diálogo social del mundo del trabajo para facilitar los ajustes apropiados a los salarios de los trabajadores y trabajadoras de América Latina y el Caribe.

  2. Publicación

    La agenda del cuidado en los convenios colectivos de trabajo en Argentina

    14 de junio de 2022

    El informe presenta el estado de situación del tratamiento de los cuidados en la negociación colectiva. Su objetivo es dar a conocer los avances más recientes en materia de derechos que concilian trabajo remunerado y responsabilidades familiares.

  3. Publicación

    Impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación laboral de las y los trabajadores del cuidado para la primera infancia

    14 de junio de 2022

    El estudio indaga los impactos que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en los y las trabajadoras del cuidado de los centros infantiles de Argentina, particularmente, en relación con su actividad laboral, las condiciones de trabajo, los ingresos, las funciones y la carga de cuidados no remunerados.

  4. Publicación

    Taxonomía del trabajo del cuidado comunitario

    14 de junio de 2022

    El estudio analiza el sector comunitario de cuidados, en vistas de su reconocimiento en el marco de la construcción de una política nacional e integral de cuidado. Su principal objetivo es construir una taxonomía del trabajo comunitario de cuidado con la finalidad de proponer políticas de fortalecimiento del sector, con énfasis en el reconocimiento de los y las trabajadoras del cuidado comunitario.

Mayo 2022

  1. Publicación

    Inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ+) en el mundo del trabajo: Una guía de aprendizaje

    25 de mayo de 2022

    Las personas LGBTIQ+ se enfrentan a la desigualdad, la discriminación y la violencia y el acoso por su orientación sexual, su identidad de género, su expresión de género y sus características sexuales, en todas partes, incluido el mundo del trabajo. Se enfrentan a la discriminación a la hora de encontrar trabajo y a lo largo de todo el ciclo laboral. Para contribuir a la inclusión de las personas LGBTIQ+ en el mundo del trabajo, la OIT ha elaborado una guía de aprendizaje dirigida a los representantes de los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores y otras partes interesadas. La guía apunta a contribuir en el proceso de identificación y diseño de respuestas locales a medida para garantizar la igualdad de oportunidades y de trato para las personas LGBTIQ+ en el trabajo.

  2. Resumen

    Resumen - Inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ+) en el mundo del trabajo: Una guía de aprendizaje

    25 de mayo de 2022

    Las personas LGBTIQ+ se enfrentan a la desigualdad, la discriminación y la violencia y el acoso por su orientación sexual, su identidad de género, su expresión de género y sus características sexuales, en todas partes, incluido el mundo del trabajo. Se enfrentan a la discriminación a la hora de encontrar trabajo y a lo largo de todo el ciclo laboral. Para contribuir a la inclusión de las personas LGBTIQ+ en el mundo del trabajo, la OIT ha elaborado una guía de aprendizaje dirigida a los representantes de los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores y otras partes interesadas. La guía apunta a contribuir en el proceso de identificación y diseño de respuestas locales a medida para garantizar la igualdad de oportunidades y de trato para las personas LGBTIQ+ en el trabajo.

  3. Informe de referencia

    Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente

    5 de mayo de 2022

    Este primer informe de referencia de la OIT sobre el diálogo social se centra en la negociación colectiva.

  4. Resumen

    Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente

    5 de mayo de 2022

Abril 2022

  1. Guía

    Igualdad de género y empoderamiento de la mujer en el mundo del trabajo en situaciones de fragilidad, conflicto y desastre

    29 de abril de 2022