Noticias
Abril 2020
-
COVID-19: Respuestas políticas nacionales
El mundo del trabajo y el COVID-19: Cuáles son las medidas adoptadas por los países
9 de abril de 2020
Cuando la pandemia COVID-19 sigue causando víctimas en numerosos países, la OIT publica un repertorio de las medidas adoptadas por sus Estados miembros y los interlocutores sociales dirigidas a mitigar sus impacto sobre las economías y los mercados de trabajo.
-
© ONU Argentina 2023
Pandemia del COVID-19
OIT: El COVID-19 destruye el equivalente a 14 millones de empleos y desafía a buscar medidas para enfrentar la crisis en América Latina y el Caribe
8 de abril de 2020
La región registra pérdidas enormes en horas de trabajo que se reflejan en una caída de la cantidad de empleo. La pandemia afecta en forma especial a sectores que generan gran cantidad de puestos laborales en la región, como son comercio y servicios.
-
COVID-19 y el mundo del trabajo
La importancia de la protección social en tiempos de pandemia
7 de abril de 2020
Hoy, la población de los diferentes países está tratando de evitar contagios. Para la economía, en cambio, el contagio es inevitable. Pablo Casalí (OIT) y Oscar Cetrángolo (IIEP) analizan los desafíos de la protección social en tiempos de pandemia.
-
© Kenzo Tribouillard / AFP 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Trabajadoras sanitarias: Trabajo sin descanso en hospitales y en el hogar
7 de abril de 2020
Las mujeres constituyen más del 70% de los trabajadores sanitarios de todo el mundo, incluidos los que llevan a cabo su labor en instituciones de prestación de cuidados. Están en primera línea de la lucha contra el COVID-19. A raíz de la pandemia deben hacer frente a un doble reto: turnos laborales más largos y más trabajo en el hogar.
-
© Luis ACOSTA / AFP 2023
COVID-19: Estimular la economía y el empleo
OIT: El COVID-19 causa pérdidas devastadoras de empleos y horas de trabajo
7 de abril de 2020
La pandemia COVID-19 está teniendo un efecto catastrófico en el tiempo de trabajo y en los ingresos, a nivel mundial. Un nuevo informe de la OIT destaca algunos de los sectores y regiones más afectados, y esboza unas políticas para mitigar la crisis.
-
Pandemia de COVID-19
La OIT aplaza la Conferencia Internacional del Trabajo hasta 2021 debido al COVID-19
6 de abril de 2020
Debido a las estrictas restricciones de viaje impuestas en todo el mundo y a la necesidad de velar por la salud y el bienestar de los delegados y de los miembros del personal, la 109ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo tendrá lugar el año que viene.
-
COVID-19: Estimular la economía y el empleo
¿Hay suficientes trabajadores de la salud?
3 de abril de 2020
La capacidad de los países para contratar y retener a los trabajadores de la salud varía considerablemente de una región a otra. Esta distribución desigual exacerba las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.
-
COVID-19: Estimular la economía y la demanda de mano de obra
Necesidad de aumentar la inversión en la fuerza de trabajo sanitaria
3 de abril de 2020
A medida que el COVID-19 pone a prueba los servicios sanitarios en todo el mundo, nuevos datos del Departamento de Estadística de la OIT revelan la escasez de personal sanitario.
-
Aviso a los medios
La OIT publicará datos actualizados acerca del impacto de COVID-19 sobre el desempleo
3 de abril de 2020
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Cinco cosas que precisan las PYMES para hacer frente a la COVID-19
3 de abril de 2020
La COVID-19 ha afectado ampliamente a las PYMES y a sus trabajadores. ¿Qué precisan las PYME y qué medidas han sido útiles para ellas en otras crisis? He aquí las cinco medidas políticas principales que proponemos.
-
© Hospital CLÍNIC 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Cinco formas de proteger al personal de salud durante la crisis del COVID-19
1 de abril de 2020
El personal y los sistemas de salud están desempeñando un papel vital en la lucha mundial contra el COVID-19; se necesitan medidas especiales para protegerlos y apoyarlos.
Marzo 2020
-
© ILO 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
“Dignidad y respeto” para la gente de mar durante la crisis del COVID-19
31 de marzo de 2020
Marinos, armadores de buques y gobiernos instan a los Estados Miembros de la OIT a garantizar el flujo de bienes esenciales, energía, alimentos y medicamentos durante la pandemia del COVID-19.
-
© Army Medicine 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Nuevas directrices para que los empleadores puedan ayudar a las familias durante la pandemia del COVID-19
30 de marzo de 2020
En virtud de las nuevas directrices publicadas por la OIT y UNICEF, se insta a las empresas a redoblar esfuerzos para apoyar a las familias que trabajan durante la pandemia.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El impacto de COVID-19 en las desigualdades en el mundo del trabajo
30 de marzo de 2020
La pandemia de COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes, desde contraer el virus hasta mantenerse con vida y hacer frente a sus dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y las empresas que más lo necesitan.
-
© Matt Ming 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El COVID-19 revela con crudeza las desigualdades; y podría agravarlas
30 de marzo de 2020
La pandemia del COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes: desde enfermar del virus, hasta mantenerse vivo o padecer las dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y a las empresas que más lo necesitan.