Medios de comunicación; cultura; gráficos
![]() |
La labor de la OIT en el sector aborda cuestiones como los efectos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el trabajo y el empleo, en los derechos de propiedad intelectual, en las cuestiones de género, en las relaciones de empleo, en la protección social, y en la promoción del empleo en las industrias culturales y creativas.
La labor actual en el sector de los medios de comunicación, la cultura y las industrias gráficas se centra en:
- los efectos de la evolución tecnológica y del mercado, en términos de empleo, en las industrias de los medios de comunicación y el ocio, y su impacto en el futuro de la prensa, los servicios públicos de radiodifusión, la industria de la música y cinematográfica y otros sectores, y
- la Convención de Roma sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión, 1961 (documento OIT/UNESCO/OMPI), y
- las relaciones de empleo y sus repercusiones en el trabajo decente en el sector.