Seguridad en el Líbano
La estación de la policía municipal de Beirut, rehabilitada por un proyecto de la OIT tras la explosión del puerto de la capital libanesa
La restauración del edificio sede de la fuerza de la policía municipal de Beirut es un paso fundamental para mantener la seguridad y la protección de la ciudad y de sus habitantes y ha creado decenas de empleos decentes para los residentes locales.

La estación, sede del Regimiento de Guardias de Beirut, está situada cerca del litoral de Beirut en el histórico distrito de Karantina, una de las zonas más gravemente afectadas por la explosión.
Dada la importancia de la estación para la seguridad y protección de los residentes de Beirut, la OIT dio prioridad a la restauración del edificio como parte de la respuesta a la explosión del puerto a escala de país y de las Naciones Unidas.
La estación de policía fue restaurada por el Programa de Infraestructura Intensivo en Empleo en Líbano (PIIE Líbano), financiado por Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).
“La OIT, a través del programa PIIE, fue una de las primeras organizaciones en movilizar sus recursos y proporcionar una respuesta inmediata en las zonas más afectadas por la explosión”, declaró la Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes, Ruba Jaradat, durante la ceremonia de inauguración del recién restaurado edificio. “El PIIE en Líbano proporciona empleos óptimos a corto plazo para las poblaciones vulnerables, en particular ciudadanos libios y refugiados sirios”.
Ruba Jaradat señaló que el programa PIIE Líbano generó alrededor de 600.000 días de trabajo sin accidentes para más de 16.000 beneficiarios desde su lanzamiento en 2017, incluidas mujeres y personas con discapacidad y necesidades especiales.

“A lo largo de los años, Líbano ha tenido que enfrentar múltiples crisis, que han agravado y aumentado la presión sobre diversos sectores, en particular los servicios básicos y las infraestructuras públicas”, declaró Najat Rochdi, Coordinadora residente y humanitaria de las Naciones Unidas para el Líbano.
“La restauración del edificio de la policía municipal de Beirut no sólo generó más de 160 empleos, además creó un mejor ambiente de trabajo para los funcionarios de policía quienes, a su vez podrán ofrecer mejor seguridad y protección a las comunidades locales”, agregó Najat Rochdi.
“Gracias al financiamiento de Alemania a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW), este proyecto pudo restablecer un ambiente de trabajo adecuado en la oficina de policía de Beirut a fin de permitir que los funcionarios reanuden sus responsabilidades y optimizar sus condiciones de trabajo, en un ambiente de vida y de trabajo que ya es tan difícil”, declaró el Embajador de Alemania Andreas Kindl.
“Esperamos que los funcionarios de policía de Beirut puedan volver a ejercer sus importantísimas tareas como lo hacían antes de la horrible explosión del puerto”, agregó.

“Digo a la comunidad internacional: cuando ustedes ayudan a la municipalidad de Beirut a restaurar y mejorar sus edificios, no sólo ayudan a las autoridades. No hay separación entre las autoridades y las personas. Estos edificios no me pertenecen a mí ni al Regimiento de Guardias de Beirut, pertenecen a los libaneses. Este edificio que nos ayudaron a restaurar merece estos esfuerzos, además de ser un edificio histórico, servirá de base al Regimiento de Guardias de Beirut. No podemos aumentar los salarios de los guardias, pero al menos les estamos ofreciendo un ambiente de trabajo seguro”, concluyó Marwan Abboud.
El programa PIEE Líbano inició los trabajos de restauración de la estación de policía municipal de Beirut hace ocho meses, después de extensas consultas con los ministerios, la oficina del Gobernador y la Municipalidad de Beirut.
El edificio, que se piensa fue construido originalmente como habitación familiar durante el período del mandato francés en la primera parte del siglo XX, fue restaurado por un costo de 210.000 dólares.
El Programa de Infraestructura Intensivo en Empleo (PIEE) es un programa mundial de la OIT que apoya los servicios gubernamentales, municipales y comunitarios a través de la construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, escuelas, centros sociales y comunitarios, así como actividades ambientales y agrícolas.