Publicaciones
2016
-
La Iniciativa Global sobre Empleo Decente para los Jóvenes
1 de febrero de 2016
-
Políticas nacionales de empleo: Una guía para las organizaciones de trabajadores
5 de enero de 2016
2015
-
Folleto de Formación SCORE para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)
12 de diciembre de 2015
¿cómo puede la Formación SCORE mejorar el rendimiento del negocio para las PyMEs?
-
La Garantía Juvenil en Europa
7 de diciembre de 2015
Presentation
-
Programación conjunta en empleo juvenil y migración: Una guía de capacitación
21 de agosto de 2015
-
Los servicios de empleo en un mundo del trabajo cambiante
2 de junio de 2015
-
Competencias para el empleo, orientaciones de política - Mejorar la empleabilidad de los jóvenes: la importancia de las competencias clave
18 de mayo de 2015
Esto forma parte de la serie de orientaciones de política producida por la unidad de conocimientos teóricos y prácticos y empleabilidad
-
Competencias para el empleo, orientaciones de política - Competencias para el empleo y el desarrollo rurales
18 de mayo de 2015
Esto forma parte de la serie de orientaciones de política producida por la unidad de conocimientos teóricos y prácticos y empleabilidad
-
Microfinanzas para el trabajo decente - Mejorando el impacto de las microfinanzas: evidencia de un programa de investigación activa
16 de febrero de 2015
-
Protegiendo a los pobres: un compendio sobre microseguros. Tomo II
29 de enero de 2015
“Este compendio perspicaz supone una importante contribución para promover la inclusión financiera y el impacto de los microseguros en todo el mundo, fomentando la comprensión y los debates entre los reguladores, los supervisores y los principales interesados en la mejora de los mercados de seguros.” -Yoshi Kawai, Secretario General de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS)
2014
-
Transiciones en el mercado de trabajo de las mujeres y hombres jóvenes en El Salvador
8 de diciembre de 2014
Este informe destaca los principales aspectos de la Encuesta Sobre la Transición de la Escuela al Trabajo (ETET) efectuada en 2012 junto con la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) de El Salvador, en el marco del Proyecto Work4Youth de la OIT.
-
Prácticas Responsables en el Lugar de Trabajo
27 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT de las prácticas responsables en el lugar de trabajo
-
Plataforma Global Público-Privada de Intercambio de Conocimientos sobre las Competencias para el Empleo
21 de noviembre de 2014
Tendiendo puentes entre la educación y la formación hacia el mundo del trabajo.
-
Involucrar a las empresas multinacionales en la creación de más y mejores empleos
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT respecto a las empresas multinacionales responsables
-
La economía social y solidaria
3 de noviembre de 2014
La acción de la OIT: Apoyo a la economía social
-
Desarrollo de Cadenas de Valor para lograr más y mejores puestos de trabajo
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT para el desarrollo de las cadenas de valor
-
Formación en Gestión de la PYME e Iniciativa Empresarial
3 de noviembre de 2014
El enfoque OIT de capacitación a la pequeña empresa
-
Fomento de las economías locales
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT para el desarrollo de la economía local
-
La forma cooperativa de hacer negocios
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT para apoyar a las cooperativas
-
Promoción de Futuros Emprendedores
3 de noviembre de 2014
El enfoque de la OIT en la educación para el emprendimiento