ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Demande directe (CEACR) - adoptée 2018, publiée 108ème session CIT (2019)

Convention (n° 159) sur la réadaptation professionnelle et l'emploi des personnes handicapées, 1983 - Pérou (Ratification: 1986)

Autre commentaire sur C159

Demande directe
  1. 2018
  2. 2003
  3. 2000
  4. 1995
  5. 1994
  6. 1993
  7. 1992
  8. 1990

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

La Comisión toma nota de las observaciones formuladas por la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), recibidas el 2 de septiembre de 2018. La Comisión toma nota asimismo de las respuestas del Gobierno a las observaciones de la CATP de 2017 y de 2018, recibidas el 9 de febrero y el 30 de octubre de 2018, respectivamente.
Artículo 8. Servicios en las zonas rurales y comunidades apartadas. El Gobierno indica que la Dirección General del Servicio Nacional de Empleo (SNE) es la entidad competente para brindar información actualizada sobre los servicios de empleo para las personas con discapacidad en las zonas rurales. El Gobierno agrega que, tras la aprobación de la directiva general denominada «Lineamientos para la implementación y prestación de servicios de empleo con perspectiva de discapacidad», se incorpora en los servicios de empleo para las personas con discapacidad, entre otras estrategias, la promoción del registro proactivo e itinerante de personas con discapacidad que buscan empleo. A través de dichos registros se realizan los procesos de inscripción fuera de los lugares tradicionales de servicios de empleo para facilitar su acceso a las personas con discapacidad. Estos lugares pueden ser, entre otros, las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), o las sedes de las organizaciones de las personas con discapacidad. La Comisión solicita al Gobierno que envíe información detallada sobre los servicios de empleo y de orientación y formación profesional ofrecidos a las personas con discapacidad, incluidos aquellos ofrecidos por las OMAPED a las personas que viven en las zonas rurales y en las comunidades apartadas.
Artículo 9. Formación de personal cualificado. El Gobierno indica que, mediante la aprobación en 2016 del Plan Estratégico Institucional 2017-2019 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se establecen entre sus acciones estratégicas, aquéllas referidas al fortalecimiento de las capacidades de los servidores y funcionarios públicos de los gobiernos regionales para fomentar la inserción laboral y autoempleo de grupos en situación de vulnerabilidad, en condiciones de pobreza y pobreza extrema. El Gobierno informa de que, en este marco, el MTPE proporciona capacitaciones especializadas, en materia de promoción de empleo para personas con discapacidad, a los servidores y funcionarios públicos de las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo. Al respecto, el Gobierno informa de que, en 2017, se capacitaron en materia de promoción del empleo a 75 servidores y funcionarios públicos y que se prevé la capacitación de 167 más en 2018. La Comisión solicita al Gobierno que continúe enviando información detallada y actualizada sobre las medidas tomadas con miras a asegurar la formación y la disponibilidad de asesores especializados en materia de readaptación y de otro personal cualificado que se ocupe de la orientación profesional, la formación profesional, la colocación y el empleo de personas con discapacidad en el mercado abierto de trabajo.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer