ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Demande directe (CEACR) - adoptée 2014, publiée 104ème session CIT (2015)

Convention (n° 150) sur l'administration du travail, 1978 - Costa Rica (Ratification: 1984)

Autre commentaire sur C150

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

La Comisión toma nota de la memoria del Gobierno recibida el 28 de agosto de 2014. Toma nota igualmente de las observaciones de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), recibidas el 7 de agosto de 2014 y a las que adhiere la Organización Internacional de Empleadores (OIE).
Artículos 5, 1), y 6, 1) y 2), a), del Convenio. Elaboración de la política nacional del empleo y función de los órganos de composición bipartita y tripartita. En relación con sus comentarios anteriores, relativos al funcionamiento del Consejo Superior de Trabajo, la Comisión toma nota de que el Gobierno informa en su memoria que dicho Consejo aprobó el Plan de implementación del Programa de Trabajo Decente (2013-2017). Este Programa, establece 4 áreas prioritarias de acción, a saber: i) la promoción del cumplimiento efectivo de la legislación laboral y las normas internacionales del trabajo; ii) el establecimiento de una política de empleo y trabajo decente, que permita crear mayores oportunidades de empleo decente y promover la eliminación de los obstáculos que impiden la incorporación de algunos grupos vulnerables al mercado laboral; iii) ampliar y fortalecer la protección social, y iv) fortalecer el diálogo bipartito y tripartito. La Comisión toma nota con interés de que un Memorándum de Entendimiento fue suscrito en mayo de 2012 por la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, el representante de los empleadores, los representantes de los trabajadores y el director del equipo de trabajo decente y de la Oficina de Países de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, para la puesta en marcha de dicho Programa. En este Memorándum, se acordó ejecutar entre otras, acciones tendientes a: a) fortalecer los servicios de inspección y administración del trabajo con la asistencia técnica de la OIT, modernizarlo y actualizarlo y dotarlo de capacidades de gerencia, formulación, implementación, monitoreo y evaluación de planes estratégicos por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de un sistema de información accesible a todos los interesados y divulgada de manera regular; b) impulsar el proyecto consensuado de reforma procesal laboral; c) elaborar y ejecutar de manera tripartita una propuesta técnica de plan nacional del empleo; d) fomentar una mejor oferta de capacitación técnica y profesional para los jóvenes; e) promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y la reducción de la informalidad; f) impulsar una política de protección de salarios mínimos, y g) fortalecer las capacidades del Consejo de Salud Ocupacional. La Comisión toma nota de que la UCCAEP y la OIE manifiestan que queda pendiente en la agenda para este período del Consejo Superior de Trabajo, la discusión y aprobación de una política de empleo efectiva. La Comisión pide al Gobierno que informe sobre los resultados alcanzados en vista de la implementación del Programa de Trabajo Decente (2013-2017) y su impacto sobre el sistema de administración del trabajo y su funcionamiento. La Comisión pide además al Gobierno que facilite información sobre la evolución del proceso de adopción del proyecto de ley de reforma procesal laboral, que según se indica en el texto del Programa de Trabajo Decente, fue aprobado en la Asamblea Legislativa, pero tenía el veto de la Presidencia de la República. En lo que respecta a la formulación y aprobación de una política de empleo, la Comisión se remite a los comentarios que formula sobre el Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122).
Aplicación del Convenio en la práctica. La Comisión toma nota del plan piloto de fortalecimiento de la administración de trabajo implementado en la provincia de Cartago. La Comisión pide al Gobierno que informe sobre el impacto de la implementación de este plan en el ejercicio de las funciones locales de administración del trabajo y precise si se ha previsto o está en curso de ejecución algún otro plan piloto con objetivos similares en otras provincias.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer