ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Observation (CEACR) - adoptée 2009, publiée 99ème session CIT (2010)

Convention (n° 142) sur la mise en valeur des ressources humaines, 1975 - Argentine (Ratification: 1978)

Autre commentaire sur C142

Observation
  1. 2009
Demande directe
  1. 2018
  2. 2013
  3. 2003
  4. 1993
  5. 1988

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

Aplicación de políticas y programas de orientación y formación profesionales. La Comisión toma nota de la memoria recibida en septiembre de 2008 en la que se informa sobre los distintos programas de orientación y formación profesionales, incluyendo información detallada sobre el seguro de capacitación y empleo. En respuesta a la solicitud directa formulada en 2003, el Gobierno indica que desde 2004, para apoyar a los beneficiarios del programa Jefes de Hogar, se ha creado un seguro de capacitación y empleo para llevar a la práctica políticas activas de empleo que brinden apoyo a los trabajadores desocupados en la búsqueda de empleo, en la actualización de sus competencias laborales y en su inserción laboral. Entre abril de 2006 y julio de 2008, un total de 97.405 personas habían adherido al seguro de capacitación y empleo. Las personas interesadas en el seguro de capacitación y empleo suscriben un Convenio de Adhesión Personal en el que se comprometen a concurrir regularmente a la Oficina de Empleo Municipal para desarrollar un plan de búsqueda de empleo, participar en actividades de orientación, formación y práctica laboral, así como recibir otros servicios que les ayuden a mejorar sus posibilidades de trabajo. Además, los beneficiarios se comprometen a aceptar las ofertas de trabajo adecuadas a su experiencia y calificación laboral. En el Plan Integral para la Promoción del Empleo («Más y Mejor Trabajo») se impulsa la adaptabilidad a los nuevos procesos productivos mediante la capacitación laboral, la formación permanente y la asistencia técnica. Dicho Plan permitió alcanzar consensos sobre los diagnósticos de la situación del empleo y sobre acciones para mejorar la empleabilidad de los trabajadores desocupados y la calidad del empleo de los trabajadores activos. En el programa Construir Futuro con Trabajo Decente, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo desarrollan herramientas y estrategias de trabajo para incorporar los contenidos de los principios y derechos fundamentales del trabajo y del concepto de trabajo decente en el currículo de las instituciones de enseñanza media. El Gobierno destaca también en su memoria la cooperación internacional recibida del Gobierno de Italia y ejecutada por la OIT en siete regiones del país. La Comisión observa los enfoques innovadores para llevar a la práctica un seguro de capacitación y empleo y para desarrollar herramientas que incorporen los principios y derechos fundamentales en el trabajo en el currículo de la enseñanza secundaria. La Comisión pide al Gobierno que en su próxima memoria continúe brindando informes y datos estadísticos que permiten examinar los resultados alcanzados en el marco de los distintos programas y planes ejecutados relacionados con la orientación y formación profesionales impartidas y la inserción de los beneficiarios en el mercado del trabajo. La Comisión desearía también conocer la manera en que los interlocutores sociales han colaborado en la ejecución de los programas realizados por el Ministerio de Trabajo en materia de desarrollo de recursos humanos.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer