ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Observation (CEACR) - adoptée 2009, publiée 99ème session CIT (2010)

Convention (n° 111) concernant la discrimination (emploi et profession), 1958 - Pérou (Ratification: 1970)

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

Igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo. Políticas, planes, programas y aplicación. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de la adopción de la ley núm. 28983, de 2007, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y solicitó al Gobierno informaciones referidas a las políticas, planes y programas adoptados en cumplimiento de esta ley. La Comisión toma nota de que, a partir de la vigencia de la ley referida, en el ámbito nacional se ha aprobado un presupuesto con enfoque de género (ley núm. 29083, Sistema General de Presupuesto), en virtud del cual las entidades públicas incorporan en el análisis de la evaluación presupuestal la incidencia en políticas de equidad de género; dentro de las políticas nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno nacional, adoptó la segunda política: Igualdad entre Hombres y Mujeres y aprobó metas e indicadores de dichas políticas. Toma nota de que en 2007 diversos gobiernos regionales y locales, que la memoria menciona, adoptaron políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. A nivel educativo el Gobierno se refiere a programas de educación inclusivos y cita entre otros la directiva núm. 001‑2007-VMGP/DITOE que promueve la inserción del enfoque de equidad de género en los niveles educativos inicial, primario y secundario, y también proporcionó informaciones sobre el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización que en 2007 ha logrado 666.000 alfabetizados en todas las regiones del país de los cuales el 79 por ciento son mujeres. Respecto de los indicadores e informaciones estadísticas el Gobierno informa que ha elaborado un sistema de seguimiento y monitoreo del Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y que el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática preparó un Plan estadístico 2008-2012 que permitirá la construcción de indicadores vinculados con el tema de género y ha incluido el desglosamiento de las preguntas para el censo con enfoque de género. Toma nota de que en 2010 se dispondrá de información estadística oficial por sexo y con indicadores de género y que actualmente ya existen en algunos ámbitos que mencionan en la memoria del Gobierno. Además, se han establecido tres «Observatorios Mujer» en Puno, Apurimac y Ayacucho. La Comisión solicita al Gobierno que proporcione informaciones sobre la implementación de las medidas adoptadas, en particular sobre los indicadores y estadísticas, y sobre nuevas medidas adoptadas en aplicación de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. Sírvase asimismo proporcionar informaciones sobre la participación de los interlocutores sociales en la elaboración e implementación de dichas medidas.

La Comisión plantea otros puntos en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer