ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
Página de entrada NORMLEX  > Perfiles por país >  > Comentarios > Todos los comentarios

Visualizar en: Inglés - Francés

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2022, Publicación: 111ª reunión CIT (2023)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2020, Publicación: 109ª reunión CIT (2021)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2019, Publicación: 109ª reunión CIT (2021)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2018, Publicación: 108ª reunión CIT (2019)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2014, Publicación: 104ª reunión CIT (2015)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2013, Publicación: 103ª reunión CIT (2014)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2012, Publicación: 102ª reunión CIT (2013)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2011, Publicación: 101ª reunión CIT (2012)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2010, Publicación: 100ª reunión CIT (2011)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2009, Publicación: 99ª reunión CIT (2010)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2008, Publicación: 98ª reunión CIT (2009)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2005, Publicación: 95ª reunión CIT (2006)

No disponible en español.

Observación (CEACR) - Adopción: 2000, Publicación: 89ª reunión CIT (2001)

La Comisión toma nota de las breves informaciones comunicadas por el Gobierno en sus memorias.

Artículo 1, párrafo 2, del Convenio. En sus comentarios anteriores, la Comisión había tomado nota de la declaración del Gobierno, según la cual las condiciones de trabajo del personal de enfermería de los hospitales privados se rigen por convenios colectivos concluidos entre cada hospital y las organizaciones sindicales reconocidas. Había tomado nota asimismo de que se había creado una comisión, con el fin de supervisar todos los hospitales del sector privado. La Comisión solicita nuevamente al Gobierno que se sirva comunicar una copia de los convenios colectivos que rigen el personal de enfermería de los hospitales privados. Del mismo modo, solicita otra vez al Gobierno que tenga a bien comunicar informaciones acerca de los resultados de los trabajos de la comisión encargada de supervisar los hospitales del sector privado.

Artículo 1, párrafo 3. La Comisión toma nota de la información del Gobierno, según la cual la legislación nacional no reglamenta específicamente el personal de enfermería a título benévolo y, por el momento, no se ha previsto medida alguna para poner remedio a esa situación. La Comisión recuerda nuevamente que, según una memoria anterior, este personal no estaba comprendido en el Código de conducta del personal de enfermería. La Comisión espera, por tanto, que el Gobierno comunique próximamente informaciones acerca de las medidas que ha adoptado o que prevé adoptar, con el fin de dar efecto, en este tema, al Convenio.

Artículo 2, párrafo 2, b) (leído conjuntamente con el artículo 5, párrafos 2 y 3, y con el artículo 6, apartados a), b), c), d), e), f) y g)). La Comisión toma nota de que el Gobierno indica en su memoria que los convenios colectivos y la ley garantizan las condiciones de trabajo para el personal de enfermería. Sin embargo, la Comisión lamenta tomar nota nuevamente de que la Oficina no había recibido las copias de los convenios colectivos aplicables al personal de enfermería de los sectores público y privado, en lo que atañe a las condiciones de empleo y de trabajo, al igual que el reglamento de los conflictos colectivos. Espera que el Gobierno comunique próximamente los documentos pertinentes y que indique, al mismo tiempo, si existen otras medidas destinadas a atraer y a retener al personal de enfermería en la profesión.

Artículo 7. La Comisión toma nota de la información comunicada por el Gobierno, según la cual la ley relativa a la salud y a la seguridad, no contiene disposición alguna en torno al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pero exige a los empleadores que proporcionen un medio ambiente de trabajo sin peligros. La Comisión observa que, según el Gobierno, se han adoptado medidas generales en relación con el riesgo derivado del VIH. Empero, la Comisión recuerda nuevamente al Gobierno la indicación que figura en su observación general de 1990 sobre la aplicación del Convenio, según la cual el personal de enfermería trabaja en un medio ambiente en el que existe, por razones de la profesión, un riesgo elevado de contaminación accidental por el VIH y, por consiguiente, debe prestarse particular atención a las condiciones de trabajo y a la protección de la salud de este personal.

Solicita nuevamente al Gobierno que tenga a bien indicar las medidas adoptadas o previstas para mejorar las disposiciones legislativas vigentes, en materia de higiene y de seguridad del trabajo, de modo que se tenga en cuenta el riesgo especial que representa la exposición accidental del personal de enfermería al virus y que se adapten las mencionadas disposiciones a las características particulares del trabajo del personal de enfermería y del medio en que éste se encuentra.

La Comisión espera que el Gobierno haga todo cuanto sea necesario para dar una respuesta adecuada a las diferentes cuestiones planteadas por la Comisión.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1995, Publicación: 82ª reunión CIT (1995)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1994, Publicación: 81ª reunión CIT (1994)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1993, Publicación: 80ª reunión CIT (1993)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1992, Publicación: 79ª reunión CIT (1992)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1991, Publicación: 78ª reunión CIT (1991)

No disponible en español.

Observación (CEACR) - Adopción: 1990, Publicación: 77ª reunión CIT (1990)

La Comisión toma nota de la memoria del Gobierno.

En los comentarios anteriores la Comisión había rogado al Gobierno que transmitiera una copia de las disposiciones legislativas que regulan las condiciones de empleo del personal de enfermería, así como el convenio colectivo concertado entre el Sindicato de la Administración Pública de Guyana y los Ministerios de la Administración Pública y de la Salud y Bienestar Públicos y, especialmente, copia de los textos a los que hace referencia en sus memorias (Código de Conducta de las Enfermeras, ley sobre el Consejo General del Personal de Enfermería, ley sobre los hospitales privados (capítulo 33.03), reglamentos sobre los hospitales privados, así como el reglamento de la administración pública de 1976 y el reglamento de la administración pública de 1987).

La Comisión toma nota de la declaración del Gobierno según la cual no se dispone todavía de copias de estos documentos ni de los textos legislativos.

La Comisión espera que el Gobierno proporcione dichos textos, puesto que a falta de ellos no puede determinar si la legislación y la práctica están en armonía con el Convenio. La Comisión ruega asimismo al Gobierno que comunique las informaciones solicitadas en el formulario de memoria con relación a los artículos 5, 6 y 7 del Convenio respecto del personal de enfermería del sector privado. [Se invita al Gobierno a que comunique una memoria detallada para el período que finaliza el 30 de junio de 1990.]

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer