Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV)
-
Revista Internacional de Investigación Sindical
Los sindicatos deben aunar esfuerzos y hallar maneras de organizar las nuevas formas de trabajo
Según un nuevo informe, los sindicatos deben fortalecer su unidad, atraer a más jóvenes y organizar a los trabajadores de la economía digital.
-
Octubre-noviembre de 2022
346.a reunión del Consejo de Administración
El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrará su 346ª reunión a partir del lunes 31 de octubre de 2022.
-
110ª Conferencia Internacional del Trabajo
La Conferencia Internacional del Trabajo se clausura con una "notable cosecha de logros"
El Director General dijo a los delegados que la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo había hecho historia con su trabajo sobre seguridad y salud, aprendizaje y normas laborales, entre otras áreas.
-
Infostory
¿Qué papel tienen los sindicatos en el futuro del trabajo?
El futuro de los sindicatos es incierto. A nivel mundial, la afiliación ha disminuido, y con ello la capacidad de los sindicatos para organizar y prestar servicios a los trabajadores. Con la pandemia de COVID-19 agravando los problemas ya existentes en el mercado laboral, ¿cómo pueden revitalizarse los sindicatos? Explore nuestra más reciente InfoStory.
Publicaciones y notas
-
Nuevas tecnologías
Tecnología Responsable
28 de noviembre de 2022
-
Nuevas tecnologías
Sistemas Algorítmicos Sustentables
28 de noviembre de 2022
-
Nuevas tecnologías
Mejorando el derecho a la protección de datos de los trabajadores
28 de noviembre de 2022
Noticias
-
Los sindicatos deben aunar esfuerzos y hallar maneras de organizar las nuevas formas de trabajo
26 de septiembre de 2022
-
© ILO 2023
Los trabajadores de las zonas rurales se enfrentan a graves déficits de trabajo decente
7 de julio de 2022
-
Los sindicatos abogan por expandir la cobertura de la protección social para limitar los efectos de la pandemia
5 de julio de 2022
Áreas clave de trabajo
-
Sindicatos en transición
La Declaración del centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo identificó cuatro factores que repercuten en el mundo del trabajo. Se trata de la mundialización, la evolución demográfica, el cambio climático y la innovación tecnológica. Estos factores afectan a los mercados laborales de hoy y de mañana, y con ello al futuro de los sindicatos: el potencial de organizar y prestar servicios a los trabajadores, hablar con una sola voz para participar en un diálogo social inclusivo y eficaz.
Recursos clave
-
Informe
Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes
Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes.
-
Informe
Legislación sobre transparencia salarial: Implicaciones para las organizaciones de empleadores y trabajadores
Este documento ofrece una visión general de la legislación sobre transparencia salarial en el marco más amplio de las políticas para reducir la brecha salarial de género. Proporciona un mapa detallado de la legislación existente en los países que han adoptado una legislación de transparencia salarial y evalúa el impacto de dicha legislación en la brecha salarial de género y en consideraciones más amplias del mercado laboral.